
1. Hidrátate bien. Beber agua, infusiones naturales o caldos naturales te ayudará a estar saciado. Una de las cosas importantes de beber agua, entre tantas, es que no estás bebiendo bebidas artificiales.
2. Establece un horario de comidas. Cinco al día y no más. Se estricto. En la media mañana y en la merienda lo más aconsejable es tomar frutas y lácteos naturales y/o algún puñado de nueces. El mejor yogurt es el natural entero. Por ejemplo una merienda estupenda sería un bol de yogurt natural con fresas y nueces.
3. Realiza actividad física divertida acorde a tus posibilidades. Hay muchos profesionales que tienen colgados vídeos en YouTube de entrenamientos que están muy bien. Son entrenamientos que duran 20 o 30 minutos.
4. Evita alimentos que se relacionan con el sobrepeso y la obesidad además de otras enfermedades: alimentos ultraprocesados ricos en azúcar, ricos en hidratos de carbono refinados, ricos en grasas no saludables, ricos en sal o potenciadores de sabor. No comer estos este tipo de alimentos tiene un gran impacto positivo sobre la salud en general. Además estos alimentos pueden ser adictivos para algunas personas. Cuanto más los tomas más los necesitas. Lo bueno es que esto también ocurre al revés, y cuanto menos los tomas menos los necesitas y menos se te apetecen. Un buen reto para todos en estos días es eliminar este tipo “comida”.
5. Céntrate en comer alimentos naturales. Carne magra, pescados, huevos, legumbres, cereales completos, frutos secos naturales, verduras, frutas, lácteos naturales, aceite de oliva virgen extra y semillas. Ten en cuenta si estás haciendo un tratamiento dietético hipocalorico para vencer el sobrepeso las indicaciones de tu dietista nutricionista a la hora de incluir estos alimentos naturales.
6. Controla tu peso en casa cada 5 días más o menos. Te ayudará a ver tu evolución positiva y a estar motivado. Además si te has despistado en estos días te ayudará a tomar conciencia y a controlarte.
José Manuel Tamayo Mora.


